💚 Usa el cupón ANDALUCIA y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
La gestión administrativa es esencial en las empresas, puesto que sustenta las bases para la ejecución y potenciación de las actividades que, con su desarrollo, cumplen los objetivos empresariales. Por tanto, el profesional técnico especialista en gestión administrativa es una figura clave y su actividad laboral se extiende tanto a grandes como medianas y pequeñas empresas.
Además, esta profesión se puede ejercer en cualquier sector de actividad, aunque destaca, particularmente, en el sector servicios y en las administraciones públicas.
Entre sus objetivos se encuentra el de ofrecer apoyo administrativo en las tareas de administración, en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal, así como la gestión de empresas e instituciones y la atención a los clientes y ciudadanos, entre otros.
Este programa formativo ofrece material teórico-práctico actualizado sobre los conocimientos necesarios para ejercer con eficacia y competitividad esta labor profesional, como son la ofimática básica, la elaboración de presupuestos y facturas o la gestión de la calidad.
El discente tendrá un tiempo mínimo de un 1 mes para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.
Al matricularte en el Técnico especialista en gestión administrativa, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. El entorno de trabajo.
Tema II. Desplazamientos rápidos por un documento.
Tema III. Creación eficiente de documentos.
Tema IV. formato avanzado.
Tema V. Trabajando con fórmulas.
Tema VI. Funciones avanzadas.
Tema VII. El entorno de trabajo.
Tema VIII. Abrir y crear bases de datos.
Tema IX. Trabajando con tablas.
Tema X. Buscar, filtrar y ordenar.
Tema I. Gestión presupuestaria.
Tema II. Control de la tesorería.
Tema III. El proceso de facturación en la empresa.
Tema IV. Obligaciones fiscales de la empresa (I).
Tema V. Obligaciones fiscales de la empresa (II).
Bibliografía y webgrafía.
Legislación.
Tema I. Evolución de la calidad.
Tema II. Normativas de la calidad.
Tema III. Norma ISO 9001: 2008.
Tema IV. Gestión por procesos.
Tema V. Funciones de la dirección en la gestión de la calidad.
Tema VI. Implantación del sistema de gestión.
Tema VII. Auditoría interna.
Tema VIII. Conceptos básicos de estadística.
Tema IX. Satisfacción del cliente.
Tema X. Diseño y desarrollo.
Tema XI. Calidad en las compras.
Tema XII. Producción y servicios.
Tema XIII. Logística y postventa.
Tema XIV. Economía de la calidad.
Tema XV. Mejora de la calidad.
Tema I. Rentabiliza tu talento.
Tema II. Mover a la acción.
Tema III. Estructura inflexible, empresa fusible.
Tema IV. La fuerza de la identificación.
Tema V. Retribuir y crecer.
Tema VI. Reconocer para fortalecer.
Tema VII. Las venas de la compañía.
Tema VIII. El consumidor dirige tu empresa. Orientación a la felicidad.
Tema IX. Humanizando la empresa. Conectando personas.
Tema X. Generando credibilidad.
Tema XI. Ya no compramos: conectamos.
Tema XII. La bañera de tiburones.
Tema XIII. Cómo te ven y dónde.
Tema XIV. Cuéntame un cuento. Tu momento águila.
Tema XV. Busca emprendedores, no empleados.
Tema XVI. ¿Quieres una empresa sin límites? Aprende a sumar.
Tema XVII. Trabajar por horas vs. trabajar para ser feliz.
Tema XVIII. El Curriculum vitae ha muerto.
Tema XIX. Construye tu dpto. de I+D con las personas que te rodean.
Tema XX. Las reglas han cambiado: modelos de negocio más rentables.
Tema XXI. Practica judo con tus proveedores. Aprovecha su fuerza para tu beneficio (y viceversa).