🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Los profesionales de la gestión y la administración de servicios sanitarios tienen una gran responsabilidad y, entre sus funciones, se encuentra la de diseñar nuevas formas organizativas, asignar eficientemente los recursos y construir estrategias de mejora continuada de la calidad de los servicios de salud.
En este sentido, este programa formativo aborda la organización y la gestión de la asistencia sanitaria desde diferentes niveles asistenciales. Así, ofrece material teórico-práctico para que el alumno conozca en profundidad los diferentes sistemas sanitarios y distinga los sistemas de medida de la producción sanitaria, interpretando, para ello, los indicadores de servicios sanitarios, entre otras cosas.
El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para su finalización.
Al matricularte en el Curso de Administración, organización y gestión de los servicios de salud, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Concepto de salud. Calidad de vida relacionada con la salud
Los determinantes de la salud
Concepto de salud pública. Definiciones y otros conceptos
Sistemas de información sanitarios. Epidemiología y salud pública
La evolución de las funciones de salud pública en el siglo XX en España
Situación actual de las competencias y funciones de la salud pública
Servicios de salud pública
Relación de los servicios de salud pública con otros agentes sanitarios y no sanitarios
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Salud laboral y medio ambiente
Marco conceptual de la prevención de riesgos laborales y ambientales
Marco normativo de salud laboral y medio ambiente
Gestión de riesgos laborales y ambientales en centros sanitarios
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Medicina preventiva y salud pública
Promoción y protección de la salud. Prevención de la enfermedad. Niveles de prevención
Criterios generales para decidir las actividades preventivas a realizar. Principio de la prevención
Actividades clínicas preventivas
Actividades clínicas preventivas que puede ser razonable realizar en España
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Sistemas de información sanitaria
Sistemas de medida de la salud
Fuentes de información poblacional
Clasificación internacional de enfermedades
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción al concepto de producto y prestaciones sanitarias
Prestaciones sanitarias públicas
Redes de servicios sanitarios
Otras prestaciones
Coordinación entre atención primaria y especializada
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Niveles de organización y gestión en sanidad
La sanidad y los sistemas de protección social
La sanidad y la salud. Los objetivos de los sistemas sanitarios
Análisis sistemático de los sistemas sanitarios
Tipologías y modelos de sistemas sanitarios
El sistema sanitario español
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
La variabilidad en la práctica médica
Origen de la variabilidad en la práctica médica
Implicaciones de la variabilidad en la práctica médica
La toma de decisiones en medicina
Alternativas frente a la variabilidad en la práctica médica
Consideraciones finales
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Conceptos generales de epidemiología
Tipos de estudios epidemiológicos
Principales aplicaciones de la epidemiología en la clínica
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Orígenes de MBE
Principales desarrollos de la MBE
Revisiones sistemáticas y metaanálisis. La colaboración cochrane
El problema de la difusión y aplicación de la evidencia
Los retos para incorporar la evidencia disponible en la práctica clínica cotidiana
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Concepto de calidad asistencial
Métodos de evaluación y mejora de la calidad científica-técnica
uevas orientaciones de mejora continuada y calidad total
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Antecedentes históricos y desarrollo de los protocolos y las guías de práctica en el contexto internacional
Avances conceptuales y metodológicos en los protocolos y guías de práctica clínica
Usos y limitaciones de las GPC: Implicaciones para la práctica clínica y la calidad asistencial
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Valores, pluralismo y ética
Cómo se ejerce el análisis ético
Principios
Las decisiones apoyadas por la ética
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Principios generales
Papel de la economía en el ámbito sanitario
Áreas de interés relevante para la economía
Financiación de los servicios
Aseguramiento sanitario
Problemática de los gastos en salud
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Medida del rendimiento
Tipos de estudios
Análisis parciales (de una opción)
Análisis parciales (de dos o más opciones)
Análisis de minimización de costes
Análisis coste-efectividad
Análisis coste-utilidad
Análisis coste-beneficio
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Estrategias de las decisiones médicas
Análisis de decisión
Ajustes temporales
Tratamiento de la incertidumbre
Análisis de sensibilidad
Estandarización metodológica
Presentación de los resultados
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El producto sanitario
La disciplina contable
La contabilidad de gestión
Sistema de costes completos
Sistema de costes directos
Sistema de costes estándar
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Desarrollo de la atención primaria en el sistema de salud español
Situación actual de la planificación y gestión en atención primaria
Calidad en atención primaria
Producto en atención primaria
Gestión de los contratos de gestión en atención primaria
Perspectivas de gestión en atención primaria
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Sistemas de información de la actividad
Medición de la casuística
Evolución de los contratos de gestión
Presupuestación y gestión clínica
La descentralización de la gestión a los servicios: requisitos, limitaciones y dificultades
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Elementos de economía institucional y organizativa
El estado como organización
Innovaciones y reformas organizativas del sistema nacional de salud español
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Concepto de dirección
La función de planificación
La función de organización
La función de gestión o dirección en sentido restringido
La función de control
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Proceso de la motivación
Teorías sobre la motivación
Modelo de Porter y Lawler
La motivación en la práctica
Los incentivos y la participación en beneficios
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Visión estratégica del sistema y de los servicios sanitarios
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El hospital como empresa de servicios: política sanitaria, corporativa, institucional y directiva
Planificación estratégica. Objetivos. Evaluación
Dirección institucional. Requerimientos para alcanzar la misión de la empresa en el marco de la gestión clínica
Dirección operativa. Contratos y acuerdos cooperativos. Metodología
Sistemas de información
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Descentralización y autonomía de gestión
La calidad total como visión de cambio organizativo
Política de investigación en los servicios de salud
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El gasto sanitario
Gasto sanitario y salud
Los agentes de la prestación sanitaria
El mercado
Resumen
Autoevaluación
Introducción
Gestión pública y gestión privada
Centralización y descentralización
Recursos humanos
Equidad
Evaluación de la gestión pública
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía