El crecimiento de las nuevas tecnologías, y principalmente internet, ha llevado al aumento de negocios virtuales. De hecho, actualmente, a la hora de crear una empresa, los emprendedores tienen que decidir si quieren que sea un negocio físico u online. Una decisión que hay que pensar en profundidad, puesto que cada una tiene unas características diferentes que afectarán al tipo de clientes, los costes y el marketing.
Este programa formativo no garantiza que un proyecto tenga éxito, pero sí proporciona al alumno los conocimientos necesarios y suficientes para establecer las bases para que el proyecto sea lo más viable posible. Así, contiene material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá el proceso completo de la creación de una empresa, desde la génesis de la idea hasta su continuación y puesta en marcha.
Asimismo, también se explican los tipos y características del emprendedor, cómo negociar y asociarse, comunicar y relacionarse, cómo financiar un proyecto, cómo ponerlo en marcha, el crédito empresarial y la gestión de cobro, la gestión de los recursos humanos y el proceso de ventas iniciales y cómo mantenerlas en el tiempo.
El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para su finalización.
Al matricularte en el Curso de Creación de empresas virtuales. Bases de datos y formas jurídicas, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Introducción.
Tema I. Crear una empresa virtual.
Tema II. Usar la red para crear una base de datos.
Tema III. Formas jurídicas de empresas.
Tema IV. Cómo crear una empresa en el menor tiempo posible.
Tema V. Declaraciones informativas.
Tema VI. Principales autoliquidaciones existentes en nuestro ordenamiento jurídico.
Tema VII. Facturas.