En el ámbito sanitario, la confidencialidad es un aspecto clave de la relación entre los profesionales sanitarios y los pacientes. De hecho, el secreto profesional es una obligación legal que se basa en el respeto a la intimidad del paciente.
Además, los datos que revelan los pacientes a los profesionales de la salud y que configuran su historia clínica son considerados de carácter personal y de especial protección por la Ley Orgánica de Protección de Datos y que solo pueden ser revelados -por razones de interés general- cuando la ley lo disponga o la persona afectada lo consienta expresamente.
Este programa formativo ofrece un amplio material teórico práctico sobre la confidencialidad en el registro de datos del paciente. Desde cuál es la legislación vigente, el Sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) y qué responsabilidades legales se deben tener en cuenta hasta nociones sobre las historias clínicas y la confidencialidad y seguridad de la información en el centro sanitario.
El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para su finalización.
Al matricularte en el Curso de La confidencialidad en el registro de datos del paciente, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Definición de información
La información en un centro sanitario. Tipos y tratamiento
La seguridad, definición y confidencialidad y propiedad de la información
Resumen
Autoevaluación
Introducción
La historia clínica y su normativa
Conservación, custodia, responsabilidad y propiedad de la historia clínica
Informatización de la historia clínica
Resumen
Autoevaluación
Introducción
El flujo de información
Vías de transmisión de información y su seguridad
La información y las nuevas tecnologías
La protección de datos
Deficiencias que pueden darse en la seguridad
Hábitos para mantener un alto nivel de seguridad
Resumen
Autoevaluación
Definición de sistema de gestión de seguridad de información (SGSI)
Requerimientos generales
Cómo establecer un SGSI
Requerimientos de la documentación del SGSI
Auditorías del SGSI
Resumen
Autoevaluación
Normativa legal
La LOPD: Cumplimiento e incumplimiento
Infracciones y sanciones
Los afectados
Resumen
Autoevaluación
Ley orgánica de protección de datos
Ley de autonomía del paciente
Resumen
Autoevaluación
Abreviaturas más frecuentes