🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Los profesionales que llevan a cabo las operaciones administrativas y de documentación sanitaria deben estar formados en los códigos y normas relacionados con la gestión informativa de los centros sanitarios y saber cuál es su importancia, así como saber utilizar los diferentes instrumentos de gestión y, por supuesto, tener conocimientos sanitarios.
Para ello, el administrativo sanitario debe adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para realizar una administración sanitaria y gestión administrativa eficaz.
En este sentido, este programa formativo ofrece un amplio contenido teórico-práctico para que el alumno adquiera las nociones y competencias necesarias en la gestión de la documentación y administración sanitaria. Tras su realización habrá aprendido a codificar datos clínicos, elaborar y tramitar documentos de los servicios sanitarios así como gestionar las historias clínicas y documentación no clínica, operaciones de compraventa y el manejo de programas informáticos.
El discente tendrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.
Al matricularte en el Curso de Operaciones administrativas y documentación sanitaria, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Introducción
Estructura del sistema sanitario público en España
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Niveles de asistencia y tipos de prestaciones
Instituciones sanitarias públicas y privadas
Anexo 1
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Orígenes de la documentación sanitaria. Los primeros conceptos de la historia clínica
Alta y baja Edad Media
Siglo XV
Siglo XVI
Siglo XVII
Siglo XVIII
Siglo XIX
Siglo XX
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Historia clínica. Concepto y funciones
Importancia médico-legal de la historia clínica
Implicaciones legales de la historia clínica
El control de calidad y la historia clínica
Principales características y requisitos formales de la historia clínica
Anexos
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Modelos conceptuales de historia clínica
Elaboración de la historia clínica
Formatos de la historia clínica
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Documentación clínica
Documentación no clínica
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El lenguaje médico
Los lenguajes documentales en medicina
Codificación de datos clínicos: la CIE-9-MC y la CIE-10-ES
Anexo: Convenciones y normas generales de la CIE-10-ES
Anexo: Codificación clínica CIE-10-ES
Anexo: Instrucciones y normas generales de la CIE-10-ES para la codificación de diagnósticos
Anexo: Selección del diagnóstico principal (D.P.)
Anexo: Posiciones del código de la sección médico-quirúrgica
Anexo: Normas sobre codificación en el ámbito ambulatorio
Anexo: Asignación del marcador de diagnóstico presente al ingreso (POA: “present on admission”)
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El servicio de archivo de historias clínicas
Indicadores de actividad y controles de calidad del archivo central de historias clínicas
Requisitos generales del área de archivo, recepción y préstamo de documentación sanitaria
Técnico superior en documentación y administración sanitarias
Anexo 1
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Revisión de existencias: Depósito activo y reposición
Elaboración de fichas de almacén. Inventario
Valoración de existencias o valoración contable de los productos
Almacenamiento del material sanitario
El servicio de almacén de un hospital
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Documentos mercantiles
Documentos financieros
Los impuestos
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El sentido y las implicaciones de la informática médica o la informática en salud
Archivística y nuevas tecnologías
La historia clínica informatizada
Gestión del fichero de pacientes y de historias clínicas
Gestión de la facturación de una institución sanitaria
Gestión del almacén
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía