🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Hoy en día, los centros de salud y hospitales se enfrentan a diferentes retos económicos y financieros debido a las condiciones del entorno y a condiciones internas. Por ello, es importante que estén preparados para manejar las diferentes situaciones que se presenten, con el fin de asegurar el manejo óptimo de los recursos, lo que a su vez beneficia a los usuarios finales de estos centros.
De hecho, debido a los retos económicos y de recursos que enfrentan estas instituciones de salud, es importante que los administradores y demás personal involucrado en el manejo de los recursos y la toma de decisiones, cuenten con las competencias necesarias para asegurar el manejo óptimo de dichos recursos.
Por eso, este experto universitario contiene material teórico y práctico con el que el alumno desarrollará, con amplia visión global, habilidades administrativas directivas y con orientación al servicio que contribuirán a desarrollar instituciones del sector salud, y propiciarán el bienestar y la mejora de la calidad de vida de la población.
De hecho, también ayudarán a promover la búsqueda de soluciones a los problemas de tipo administrativo, humano y social que se manifiestan en el campo de los sistemas de salud, mediante la formación de profesionales de alto nivel, capaces de desarrollar e innovar métodos y técnicas que permiten ofrecer un servicio de calidad.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
El discente tendrá un tiempo mínimo de 4 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.
Al matricularte en el Experto Universitario en Planificación Sanitaria. Gestión y dirección, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Determinantes de salud e intervenciones sanitarias. Los servicios de salud pública.
Tema II. Salud laboral y medio ambiente en centros hospitalarios.
Tema III. Medicina preventiva.
Tema IV. Medición de la salud y sistemas de información poblacional.
Tema V. Prestaciones y redes de servicios sanitarios.
Tema VI. Sistemas sanitarios y modelos organizativos.
Tema VII. Efectividad y variabilidad.
Tema VIII. Los instrumentos de la epidemiología clínica.
Tema IX. Medicina basada en la evidencia.
Tema X. Calidad asistencial.
Tema XI. Instrumentos de protocolización y guías de práctica clínica.
Tema XII. Bioética y decisiones de salud.
Tema XIII. Efectividad y variabilidad.
Tema XIV. Medidas del rendimiento y tipos de evaluación.
Tema XV. Análisis de decisión y tratamiento de la incertidumbre.
Tema XVI. Principios de contabilidad de gestión aplicada a instituciones sanitarias.
Tema XVII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios de Atención Primaria.
Tema XVIII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada.
Tema XIX. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada de los servicios en Atención Temaalizada.
Tema XX. Dirección y funciones directivas.
Tema XXI. Motivación y satisfacción. Políticas de incentivación.
Tema XXII. Análisis del entorno y desarrollo organizativo.
Tema XXIII. Dirección y formalización contractual.
Tema XXIV. Transformación organizativa y desarrollo del conocimiento.
Tema XXV. El sector de la sanidad y la economía.
Tema XXVI. La gestión pública.
Tema I. Fisionomía general de la negociación.
Tema II. Preparar la negociación I: El conflicto.
Tema III. Preparar la negociación II: El negociador.
Tema IV. Preparar la negociación III: Reuniones, estrategia y táctica.
Tema V. Desarrollo, finalización y negociaciones especiales.
Tema VI. Otra herramienta para el proceso de negociación: La mediación.
Tema I. La Constitución Española de 1978 y el derecho del trabajo.
Tema II. Relación individual de trabajo (I). El contrato de trabajo.
Tema III. Relación individual de trabajo (II). Modificación, extinción y suspensión del contrato de trabajo. El tiempo de trabajo.
Tema IV. Relaciones colectivas de trabajo.
Tema V. El salario y la cotización a la Seguridad Social.
Tema VI. Comunicación, organización y procedimiento.
El alumno debe de realizar un trabajo final del experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: